UN "BELMONT STAKES" SIN SORPRESAS,
SIN PÚBLICO, PERO CON UN POTRO DIFERENTE
Tiz The Law tuvo el mejor vuelo de su campaña y se llevó el tradicional "Belmont Stakes". El evento se corrió por primera vez sin presencia de público y fue por esta vez el inicio de la competitiva Triple Corona en los EEUU. Tiz The Law llegó como el líder de la clasificación por puntos al "Kentucky Derby". ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
SÁBADO 4 DE JULIO DEL 2020
LA FIJA EN LA HISTORIA DE LA HÍPICA EN 3.000 NÚMEROS
3.000 puede ser un número mágico, pero es el compendio de sacrificios de toda una vida consagrada a una causa..... click para leer más.
EDITORIAL
LA FIJA 3.000
Un extraordinario hombre de prensa ecuatoriano que dirigió la Confederación Nacional de Periodistas, al preguntársele como su medio de comunicación se acercaba al siglo de existencia, habiendo padecido dictaduras, cataclismos, hambrunas y toda suerte de calamidades, dijo que su secreto, fue “trabajar trabajar, trabajar y nunca darse por vencido”. Esa y no otra, ha sido nuestra mística, herederos de la inspiración de grandes periodistas que hace 62 años dieron la luz el primer número de LA FIJA y desde aquel agosto de leyenda, gracias a Dios estamos viviendo nuestro número 3.000.
Y no lamentamos que lo estamos celebrando en plena pandemia mundial, donde con esfuerzo de grandes dirigentes, siguiendo estrictos protocolos, las grandes pasiones deportivas como la hípica van a renacer si prevalece el juego limpio, porque estas tragedias mortificantes, si bien son complicadas pueden ser acicate para renovarnos, ser mejores, como queremos ser quienes hacemos está revista, y queremos que sea nuestra hípica a través de 3.000 números, nuestro ideal que ha sido verla superada, diáfana, solvente y popular para orgullo de la ciudad y el país.
En algún lugar nos estarán viendo Ricardo López, Martínez, Ochoa, Rodríguez, Ordeñana y seguramente estarán orgullosos que su lucha no fue en vano y que continuamos la obra con la misma mística, trabajo y dignidad del primer día. Claro que hubo que hacer mucho y luchar contra la animadversión, pero no importa si siempre contamos con la gente del turf y con la afición que estuvo ahí apoyándonos en los buenos y malos momentos.
A ellos dedicamos nuestros 3.000 números y a la Divina Providencia que nos ha permitido que LA FIJA llegué a este récord de ediciones en 62 años entre todas las hípicas de América, y prometemos seguir, aunque sea más dura la tarea, porque las cosas hechas con el corazón tienen el estigma de lo noble y positivo. (O)
EXCITOSO (Ecu-2017) macho castaño por Golden Itiz y Exigencia (Suntee). Clásico: Vicente Novillo Torres. Segunda victoria en dos salidas. Jinete: Carlos Lozano (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Haras: Don Miguel. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’15”3 (pista liviana).
PREMIACIÓN CLÁSICO
"SR. VICENTE NOVILLO TORRES"
En el hipódromo samborondeño se recordó en el clásico al dirigente hípico de antaño, Vicente Novillo Torres, siendo su nieto Germán en representación de su padre Vicente Novillo Mendizábal, el que entregó el trofeo a Tony Samán y Santiago Salem K. propietarios del ganador Excitoso.
CARO SEATTLE CONTINÚA TRIUNFAL
CARO SEATTLE (Arg-2016) macho zaino por Seattle Fitz y Liza Nistel (Van Nistelrooy). Segunda victoria en 7 salidas. Jinete: Carlos Lozano (Ecu); Preparador: Luis Ballona (Ecu); Stud: San José. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”0 (pista liviana).
EL ZURDO IMPONE SU JUVENTUD
EL ZURDO (USA-2017) macho tordillo por Giacomo y Stormy Sister (Stormy Atlantic). Tercera victoria en 7 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”1 (pista liviana).
TEZANA SE AGRANDÓ CON YOQUETA
TEZANA (Ecu-2017) hembra castaña por Coliseo y Texas Girl (T.G. Dewey). Primera victoria en 7 salidas. Jinete: Kitsy Ycaza (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”2 (pista liviana).
MAREMÁGNUM DEMOSTRÓ QUE ES MÁS
MAREMÁGNUM (Ecu-2016) macho alazán po Colizeo y Minerva (Lord at War). Cuarta victoria en 8 salidas. Jinete: Luis Hurtado (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: Don Miguel. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06”0 (pista liviana).
NOCHE DE LUNA ILUMINÓ EL ATARDECER
NOCHE DE LUNA (Ecu-2012) hembra tordilla por Stones River y Susurros (Columbus Day). Vigésima quinta victoria en 121 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estada (Col); Stud: Eva María. Haras: Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”4 (pista liviana).
En época de pandemia por Covid-19 tiene en su manos la edición “3.000” de La Fija, una de las publicaciones más antiguas de sudamérica. En circulación desde 1957, anotamos que la edición “500” se imprimió en el año 1969 en el hipódromo Santa Cecilia; la “1.000” se editó en época del hipódromo Costa Azul el 5 de agosto de 1979; luego, ya en Buijo, la número “1.500” lució el 25 de marzo de 1990; la edición “2.000” estuvo en su manos para el 2 de enero del 2000; después La Fija “2.500” se vendió el 8 de mayo del 2010 y ahora la “3.000” para este 4 de julio del 2020, guardando en sus páginas la historia de la hípica en Guayaquil. La gráfica muestra la edición “2.500” de La Fija hace poco más de 10 años............. click para leer más
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá